Bailo está inmerso en el Monumento Natural y Parque Cultural de San Juan de la Peña y en el Camino de Santiago.
Integra numerosos elementos históricos, arquitectónicos, paisajísticos, artesanales, antropológicos y geológicos.
La situación de este territorio, en la zona noroeste del Parque, ofrece vistas impresionantes de los Pirineos y de la cara oeste de la sierra de San Juan de la Peña escasamente conocidas y poco fotografiadas.
Es el lugar idóneo para la práctica del senderismo, Nordic-walking, fotografía de naturaleza, mountain bike, ornitología, observación y estudio de la fauna y flora, caza y pesca, y otras muchas actividades relacionadas con la Naturaleza. Podrá realizar deportes de aventura en Murillo de Gállego, a sólo 20 minutos: descensos en canoa e hidrospeed, via ferrata, arborismo…
Rutas históricas, culturales y rutas de arte románico rodean el territorio de Bailo e invitan a recorrerlas.
En la visita a Bailo no podemos olvidar visitar, en el antiguo molino de Bailo, el nuevo Centro de Visitantes del Parque Cultural de San Juan de la Peña. Este espacio, nace con el objetivo de proteger y desarrollar el parque cultural, un territorio donde conviven excepcionales muestras de patrimonio cultural y natural.
Cada dos años, el tercer fin de septiembre se celebra en Bailo la "Recreación Histórica de la estancia del Santo Grial" Fiesta de Interés Turístico de Aragón y centrada en la escenografía de cuando en el año 1959 el Santo Grial llegó y pernoctó en Bailo, guardado por sus habitantes, en su camino hacia el Monasterio de San Juan de la Peña.
Bailo cuenta con servicio de piscinas públicas (temporada de verano), bar restaurante, y una de las mejores panaderías de la provincia de Huesca.